divendres, 25 de maig del 2012

Cáritas desmenteix Rouco Varela: pagar el IBI (i eliminar privilegis i la casella del IRPF) no afectaria Cáritas


Ho diuen ells mateixos, perquè sí hi ha gent que diu la veritat i que intenta mostrar transparència, com els responsables de Cáritas, almenys els de Barcelona.

http://www.elboletin.com/index.php?noticia=54042&name=nacional

Es pot comprovar la irrisòria quantitat que la conferència episcopal destina a Cáritas, i d'on provenen la pràctica totalitat dels diners de Cáritas: donacions privades particulars, donacions d'organismes públics i la casella del IRPF d'altres fins socials.


La casella del IRPF per al "sosteniment de l'Església" és precisament per a això, per a pagar els sous del clergat, la propaganda i els seus locals que, a banda, no paguen IBI.

dimarts, 15 de maig del 2012

El timo más grande jamás contado

Allá por el año 306 DC el Imperio Romano cayó en manos de Flavio Valerio Aurelio Constatino. No muy buena noticia para él, ya que el siglo III había sido terrible para los emperadores romanos, que acababan asesinados, por sus propias tropas, poco después de ser nombrados por ellos mismos.

Las reformas impulsadas por Dioclesiano frenaron esa "costumbre"; pero había pasado muy poco tiempo y a Constantino no le quedaba otra que profundizar en esas reformas. Por otra parte, el imperio seguía siendo inmenso y difícil de mantener unido; por ello, Constantino estableció como nueva capital, a la ciudad de Constantinopla y pensó que la religión podría ser un elemento más de unión territorial y social.

Aunque él creía en todos los dioses romanos, vio que el cristianismo tenía el potencial necesario para ser esa religión oficial del imperio. ¡Sus seguidores eran capaces de dejarse devorar por los leones!. Pero se encontró que los cristianos no estaban tan unidos como pensaba.

Trescientos años son muchos años, para que las tradiciones orales que hablaban de Jesús de Nazaret, no se viesen afectadas. Además, un imperio inmenso, dificultades de comunicación entre territorios y la persecución de los romanos provocaron que los cristianos se dividiesen en obispados independientes que, cada uno de ellos, contaban aquella historia a su manera.

Esto, hizo que Constantino, a propuesta del Obispo Osio de Córdoba, promoviera el primer Concilio de Nicea (y posteriores) en caminados a unificar todo el cristianismo.

Al concilio acudieron unos 300 obispos y empezaron a elegir aquellos evangelios que decían cosas razonables (evangelios canónigos) y rechazar los que contaban historias demasiado fantasiosas (evangelios apócrifos) y con ello elaboraron lo que sería el Nuevo Testamento (en griego, que era el idioma del Imperio Romano Oriental).

También se debatió sobre el celibato; pero el asunto más espinoso y que siguió debatiendose hasta el Concilio de Constantinopla, 56 años más tarde, fue la llamada, Controversia Arriana.

Los obispos cristianos del Imperio Romano Oriental, encabezados por el Presbítero Arrio, fuertemente influenciados por el cercano Jerusalén, defendían que su religión era monoteísta y, por lo tanto, había un único Dios: Dios Padre, el creador de todo. Su hijo, Jesús, de padre divino y madre humana, era muy importante, pero no llegaba a ser Dios; no había creado nada y se había limitado a sacrificarse por todos los hombres (para nada; pues está claro, que fracasó estrepitosamente).

La tesis contraria la defendía Atanasio, colaborador del Obispo de Alejandría. Este, como todos los obispos del Imperio Romano Occidental; fuertemente influenciados por la Roma politeísta, defendía que debería haber tres dioses: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

- ¿El Espíritu que?

- El Espíritu Santo

- ¿Eso que es?

- Una paloma

- Y que pinta una paloma en todo esto

- ¿Tu no has visto que en todas las películas de Disney, tiene que haber una mascota simpática?, pues nosotros tenemos que tener una paloma

- ¿Pero de donde te sacas lo de la paloma?. Jesús nunca hablo de ella y la Biblia tampoco.

- Pues tiene que haber una paloma que represente el Espíritu Santo de Dios. Además, a María, la madre de Jesús, hay que nombrarla Theotokos (Madre de Dios); los romanos están acostumbrados a adorar a la Diosa Diana y hay que darle una alternativa.

Por otra parte, el pueblo romano también estaba acostumbrado a que el Senado nombrara Dios, a los Emperadores romanos, una vez muertos (bueno, Calígula se hizo nombrar Dios en vida); así que Atanasio redondeó su planteamiento proponiendo que los obispos pudieran elevar a los altares a aquellos cristianos que destacaran por su modélica vida.

- ¡Que barbaridad!- Exclamó Arriano - ¡Esta es una religión monoteísta y la vamos a convertir en mitología cristiana!

- Señor - dijo Anastasio dirigiendose al Emperador - el Imperio Romano Occidental no aceptará esta religión si tiene un único Dios.

- El Cristianismo no tiene sentido con tantos dioses - Añadió Arriano.

- A mi lo de subir a los cielos a la gente que se porte bien me gusta - dijo el Emperador - daría tranquilidad al Imperio a cambio de un premio barato. Pero si esta es una religión monoteísta, no podemos hacerlos dioses; tendríamos que hacerlos... ¡Santos!. Si, santos; sería como una especie de dioses, pero sin llegar a serlo. Respecto a la madre de Jesús, no podemos declararla "Virgen" todavía; tenemos que esperar a 1858 a que el Papa Pio IX así la nombre (no se de donde sacará pruebas de esa virginidad); pero podemos hacer algún tipo de divinidad por encima de los santos y por debajo de Dios. Y... y respecto a Dios Padre y Dios Hijo...

- ¡Y el Espíritu Santo!

- ¡Joder Atanasio!, ¡que pesadito estás con la paloma!.

- Pues eso - continuó el Emperador - respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, podrían ser... un único Dios; así ya seríamos una religión monoteísta, ¿no?

- ¿Un único Dios? ¡pero si son tres!- Dijo Arriano con aire de escepticismo.

- Sí, serían tres personas distintas, en un solo Dios.

- Pero ¿como van a ser tres personas distintas integradas en un solo dios?

- Si, será un misterio. Un misterio que ya aclarará Dios, cuando la gente vaya al cielo. Para eso es todo poderoso.

Se quedaron todos con la boca abierta...

- Bueno, pues ya lo tenemos - concluyó Constantino - A este cristianismo lo llamaremos "Católico" que viene del griego "Katholikis" que, como bien sabéis, significa "universal"; ya que será la religión de todo los cristianos y de todo el Imperio.

- ¡Valla miiiierda de religión monoteísta que nos hemos montado! - dijo Arriano.

- Pues a quien no le guste lo paso a cuchillo. El imperio no está para conflictos internos.

Acabó el concilio con la satisfacción de los Atanasistas y el disgusto de los Arrianistas que, nada más salir la reunión dijeron: "¡Y una mierda que te comas, Constantino!", mientras daban un corte de mangas; por lo que el Emperador los tuvo que perseguir hasta los últimos días de su vida.

Curiosamente, Constantino se convirtió al Arrianismo en su lecho de muerte. Actualmente es considerado santo entre los cristianos orientales; mientras que los católicos nombraron santo a Atanasio.

dijous, 10 de maig del 2012

Artículo de nuestro presidente sobre la casilla de la Iglesia.

En respuesta a la soflama de Juan Vicente Yago, publicada en el diario Levante EMV hace unos días (aunque bien podía haberse escrito hace 70 años, por los calificativos reservados para aquellos que piensan de una manera diferente al autor):

http://www.levante-emv.com/opinion/2012/05/04/batalla-x/902235.html

Nuestro presidente informa en el mismo diario con datos y razonamientos.

http://www.levante-emv.com/opinion/2012/05/10/x-dineros-iglesia/903804.html



Informació sobre la Campanya de la Renda


Davant les diverses campanyes de col·lectius ateus i laïcistes pel que fa a les caselles de l'IRPF (Església Catòlica / Fins Socials), hem de considerar les possibles següents accions:

1) La primera opció (i la que molta gent suposa erròniament que implica no donar ni un euro a l'Església Catòlica) és posar només la casella de fins socials. Cal tindre en compte que aproximadament la meitat del diners d'aquesta casella acaben finalment en institucions catòliques. Si finalment ens decidim per aquesta opció, cal ser molt conscient de que en realitat també estem donant diners a l'Església Catòlica, en compte de serveis realment públics i per a tots, com ara hospitals, carreteres i col·legis. Aquesta opció té, per tant, una rellevància pràctica mínima a efectes globals. Diverses plataformes donen suport a aquesta opció, perquè pensen que no marcar fins socials podria donar més arguments a l'Església en dir que la seua casella és "la guanyadora" de la gent que vol "donar" diners. Mireu, per exemple:

2) Europa Laica ha tret una campanya per a *** NO MARCAR CAP DE LES DUES CASELLES ***. Detalls i raons per a aquesta opció:
Cal dir, però, que amb aquesta opció, encara que més precisa que l'anterior, tampoc evitem que una part important de l'IRPF (d'altres contribuents) vaja finalment a l'Església, mentre els no creients no tenim opció de cedir els nostres imposts a qui vulguem. Així que, per tant, amb aquesta opció, només minimitzem el problema, perquè els no creients continuem discriminats, perquè només uns ciutadans poden assignar part dels seus impots a això que ells volen.

3) Una tercera opció, més arriscada i valenta, és, a més de no marcar cap casella, descomptar el 0,7% de la quota íntegra i destinar-lo (descomptant-lo de la quantitat a pagar) a alguna associació atea, agnòstica, lliurepensadora o pel laicisme. Per a exercir esta "objecció fiscal" teniu les instruccions a:
http://www.laicismo.org/PHP/p_documento.php?id=3581 (sembla que no va momentàniament)
http://www.europalaica.com/noticias/c0700604_renta.html (este és igual que l'anterior, però de fa uns anys, cal canviar 0,5239% per 0.7%)
A hores d'ara, no es coneix cap cas que haja siga denunciat per la delegació territorial d'Hisenda, molt probablement perquè són conscients de que denunciar esta opció podria ser inconstitucional (si uns ciutadans poden pagar un 0,7% menys a l'Estat i destinar-ho a les seues creences/ideologia, la resta també han de poder fer-ho).

Des d'AVALL simplement volem informar d'aquestes opcions per tal de que cada membre i simpatitzant faça això que crega convenient.
En qualsevol cas, ací pots veure desglossats els diners que rep l'Església Catòlica:

dijous, 12 d’abril del 2012

Sor María Gómez Valbuena: Que lo pague aquí, no "arriba".

El primer caso que llega a los juzgados en España por "niños robados", nos ha dejado las siguientes declaraciones por parte de la niña robada, Pilar:

“Esa monja ha hecho mucho daño a muchas familias. Si no hay cárcel, con que todo el mundo sepa quién es, me doy por satisfecha. Y si no lo paga aquí lo va a pagar arriba”,

¿"Arriba"? Con todos los respectos hacia una hija a la cual han robado su vida y su familia, que nunca podrá recuperar, y a una madre que ha vivido una tortura de treinta años que no podemos ni imaginar, nosotros y la ciudadanía en general no estamos satisfechos sólo "con que todo el mundo lo sepa". Tampoco es suficiente con un ajuste de conciencia entre "sor María" y un ser imaginario, allá "arriba". Tampoco la Iglesia Católica debería estar satisfecha. Debería ser la primera en censurar, dejar de amparar y expulsar de su organización a esta persona, en el mismo momento que haya sido imputada y, por supuesto, cuando sea condenada. Asimismo, debería abrir investigaciones en todas las casas cunas y otras casas de acogida de madres dependientes de la Iglesia Católica donde haya sospechas de que se han cometido, cuando menos, irregularidades, y posicionarse como acusación particular en los casos donde ha habido conductas delictivas. Esa sería la única manera de que, ante situaciones como esta, la opinión pública las vea como conductas individuales reprobables y ilegales, y no como engranajes sistematizados de una organización delictiva.

Sinceramente, no confiamos en que, una vez más, la Iglesia Católica, y en especial la española, vaya a optar por la transparencia, la verdad y la reparación en vez del encubrimiento y el ostracismo, como ha sucedido en otras muchas conductas delictivas y éticamente abominables, como la pederastia. De hecho, la estrategia de la defensa de esta monja, negarse a declarar, no dice mucho a favor de esta persona ni de su organización. ¿Acaso no reconocen la justicia que ellos llaman "terrenal"?

Estamos con los miles de afectados en España, con las concentraciones, con las investigaciones y estamos con los fiscales y los jueces. Estamos con esta hija y estamos con su madre, y con su voluntad, expresada tajantemente: "Sor María merece el mayor de los castigos”. Confiamos en que ese castigo ejemplarizante venga por la única justicia que existe, la de los seres humanos.

dissabte, 24 de març del 2012

Trabajo o vocación: artículo de Antonio Pérez Solís, presidente de AVALL, publicado en Levante-EMV



Hemos asistido, con una dispar mezcla de asombro y comprensión, a la campaña publicitaria de la Iglesia Católica para captar vocaciones hacia el servicio eclesiástico. A través de un vídeo se ofrece un trabajo bien remunerado, altamente satisfactorio y para toda la vida. Vamos, la ocasión con la que todo parado de larga duración está soñando. Grave debe ser el problema si, en tiempos de recortes económicos, la Iglesia está dispuesta a gastar parte de sus recursos económicos en una campaña de promoción. Bien mirado, no es extraño ya que esta institución es la única que no ha visto mermados sus ingresos procedentes del Estado. Imagino la envidia que deben estar sintiendo las consellerías de Sanidad, Educación o Bienestar Social ante esta campaña. Ya les gustaría poder hacer algo similar promoviendo los servicios que prestan al ciudadano.
Desgraciadamente, estos tiempos no permiten alegrías como esas mientras la Iglesia Católica nos invita al introibo »ad altarem dei», aunque sea de la mano de un feliz exparado que ha alcanzado gracias a ella el nivel de mileurista, sin tener en cuenta el uniforme y la vivienda gratis, según el anuncio. Además, es para siempre, como los funcionarios pero sin recorte de sueldo.

Hasta aquí el asombro. ¿Por qué la comprensión? Las iglesias católicas están casi vacías. Ni cambiando el latín por las lenguas vernáculas han conseguido atraer al público. Una institución que ha capeado múltiples temporales, no podía permanecer inactiva ante esta debacle absentista. Los seminarios tienen más telarañas que inquilinos. En este mundo, más publicitario que vocacional, era lógico este cambio de enfoque. Sin embargo, yo invito a los responsables de esta organización religiosa a que encaren las verdaderas causas de su problema.

Cuando la ciencia da un paso adelante, la religión da un paso atrás. Lo que antes fue creación divina, ahora es evolución, hace poco han perdonado oficialmente a Galileo, ya el cielo no es un lugar donde mora Dios, sino un estado contemplativo del alma, el limbo no existe, etcétera ¿No es hora ya de que la religión vaya a su lógico lugar, que es la esfera privada del individuo y no a lugares públicos como son las iglesias, con su desolador vacío actual? ¿Por qué la caridad es algo privativo de la religión en detrimento de la solidaridad, que es más connatural al género humano? Y ¿por qué se recortan las ayudas a las ONG y se sigue subvencionando la caridad vía Iglesia Católica? Creo que con esta campaña publicitaria para promover la captación de aspirantes al sacerdocio, la Iglesia Católica ha enseñado por fin sus cartas y ha rendido un impagable servicio a los que promovemos una sociedad civil sin interferencias religiosas en la vida pública.

dimarts, 20 de març del 2012

Hay margen para los recortes...


En defensa de Javier Krahe

La acusación ("Centro Jurídico Tomás Moro") pide 192.000 euros de fianza por un vídeo casero de 54 segundos realizado hace 34 años. Habrá vista oral en dos meses (no el 28 de marzo como indican algunos medios).

http://www.publico.es/espana/314232/juicio-oral-contra-javier-krahe-por-su-corto-como-cocinar-a-un-cristo
http://www.publico.es/426160/javier-krahe-sera-juzgado-el-28-de-marzo-por-cocinar-un-crucifijo
http://www.cadenaser.com/cultura/articulo/javier-krahe-sera-juzgado-28-marzo-corto-cocinar-crucifijo/csrcsrpor/20120316csrcsrcul_10/Tes

¡No a la teocratización de España!
¡Derogación del delito de blasfemia ("escarnio") ya!

dijous, 19 de gener del 2012

Desigualtat de gènere en les religions

Interessant article sobre els tabús en les religions i el gènere:


CASTILLA VÁZQUEZ, Carmen (2009): “Eso no se hace, eso no se toca, de eso no se habla. La desigualdad de género en las religiones", Gazeta de Antropología, nº 25: 25-40
 

diumenge, 8 de gener del 2012

El enésimo martirio del laicismo en Valencia


Respuesta del presidente de AVALL al artículo:


EL ENÉSIMO MARTIRIO DEL LAICISMO EN VALENCIA

El Sr. Mario Puga, cofrade de S. Vicente Mártir de Alicante y miembro de Amigos la Via Augusta de la Comunidad Valenciana, según afirma representar, reclama algo para él muy obvio como es la donación de La Roqueta al Arzobispado de Valencia y pretende redimir con esa petición lo que él llama “ el segundo martirio de San Vicente”

Si, antes de que los deseos del Sr. Puga se cumplan, la Iglesia Católica ya es la mayor propietaria de inmuebles en España (sin contar fincas rústicas), lo que este señor propone es poner nerviosa a la Duquesa de Alba ante la posibilidad de ver acrecentada su distancia con la Iglesia Católica en el ranking de mayores propietarios de España. Bien es verdad que ésta inició sus adquisiciones gratuitas en el siglo IV y en cambio la Casa de Alba sólo la inició, mediante conquista o compra, en el siglo XVI. Pero, al ritmo que vamos, la distancia va a ser insalvable..

Ya nos llama la atención el hecho de que entre las nuevas medidas del Gobierno para disminuir el déficit público no se haya tocado ninguna de las partidas correspondientes a la Iglesia Católica, ni se haya procedido a la denuncia del Concordato con la Santa Sede, cuyo costo para los españoles excede los 10.000 millones de Euros anuales, tras la generosa revisión que llevó a cabo el Gobierno anterior. Pero es que si, además, la Iglesia Católica, a través de sus organizaciones civiles, accede gratuitamente a nuevos bienes comunales, ya el escándalo toma proporciones de sarcasmo.

Una Iglesia y sus Cofradías deben financiarse con las aportaciones de sus feligreses y socios o cofrades. Si, con dichas aportaciones, pueden ir adquiriendo las propiedades que consideren necesarias, nada hay que objetar. Si el Arzobispado de Valencia o la Cofradía de San Vicente Mártir quieren adquirir La Roqueta, que la compren y cumplan con su necesaria conservación. El uso que den a esa propiedad no podrá ser criticado si se preserva su valor histórico.

Pero, por favor, no empobrezcan más el patrimonio común de los valencianos con peticiones de este tipo.